Dentro de las acciones del programa se encuentran:
1. Asesoría y asistencia técnica. 2. Atención psicosocial en casos de crisis. 3. Movilizaciones y formaciones. 4. Acciones de articulación. - Lo anterior aplica para las siguientes líneas:
1. CONSTRUYO CONVIVENCIA: Objetivo: Fortalecer los procesos de convivencia pacífica, favoreciendo el buen vivir en la escuela, la construcción de ambientes democráticos para el aprendizaje, la aplicación de mecanismos alternativos para la resolución de conflictos y la formación de ciudadanos y ciudadanas como líderes conscientes y críticos que participen constructivamente en la transformación de sus entornos.
2. BIENESTAR EMOCIONAL Y CUIDADO DE LA VIDA: 2.1. Proyecto de educación para la sexualidad y construcción de ciudadanía 2.2. Proyecto de prevención de consumo y sustancias psicoactivas - SPA y adicciones comportamentales 2.3. Acompañamiento para el abordaje de las problemáticas psicosociales presentes en el entorno escolar Identificación y prevención de factores de riesgos psicosociales en el entorno escolar: 2.4. Asesoría psicosocial en casos de crisis.
3. FAMILIA EN LA ESCUELA. Objetivo: Asesorar y asistir técnicamente a los establecimientos educativos en el proyecto educativo de familia, para fortalecer mecanismos de participación, corresponsabilidad y vinculación entre familia y escuela, favoreciendo la educación y protección integral de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
4. FORTALECIMIENTO DE LIDERAZGOS ESTUDIANTILES Objetivo: Fortalecer habilidades de liderazgo en los estudiantes de las Instituciones Educativas oficiales del distrito, y promover su participación constructiva en la transformación de sus comunidades educativas y de la ciudad.
|