ORIENTADORA ESCOLAR |
|
OBJETIVOS |
La ORIENTACIÓN EDUCATIVA, Es un campo interdisciplinario en el cual confluyen las ciencias humanas (Ciencias de la Educación: Filosofía, Pedagogía, Psicopedagogía, Las Ciencias Sociales: Antropología Social, Sociología, Trabajo Social y las Ciencias de la Salud: Psicología, Terapias del lenguaje/Ocupacional). Su objeto de estudio es la “Vida Humana en Comunidades Educativas”, como fenómeno Ético-existencial que supone un proceso continuado de desarrollo holístico transicional de las personas en todas sus dimensiones: Ser, Tener, Hacer, Estar. |
ACCIONES |
Atender, acompañar y ofrecer asesoría a los estudiantes y sus familias en lo referido a la orientación psicosocial, psicopedagógica, socioemocional y escolar. (Transversal articuladora) que busca el desarrollo de competencias en los estudiantes. Intervención Individual ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y SALUD SOCIOCUPACIONAL -Aplicación de test: cómo seleccionar una carrera, con el propósito de ayudar a las personas a identificar sus intereses, habilidades y preferencias profesionales, para que puedan tomar decisiones informadas sobre su futuro. Orientadas a los grados 10° y 11°. - Favorecer la construcción de ambientes restaurativos, democráticos y participativos, creativos y empáticos de los y las estudiantes y, el afianzamiento de relaciones armónicas para el pleno desarrollo de la personalidad de niñas, niños, adolescentes y jóvenes. - Participación en el Comité de Convivencia escolar ley 1620 de 2013, Artículo 12. Talleres formativos, preventivos, y de promoción - Atenciones individuales, ESCUELA DE PADRES -Escuela de padres, en articulación con el Concejo Directivo de la Institución Educativa, ley 2025 de 2020, y al decreto 459 de 2024 Decreto que reglamenta la participación de las familia y cuidadores en los procesos educativos con el que se promueve la estrategia ALIANZA, FAMILIA, ESCUELA. - Encuentros Formativos y preventivos, prevención del riesgo psicosocial y salud mental. - Diseño y orientación en estrategias de Prevención sobre riesgos psicosociales y Las problemáticas identificadas en los Estudiantes, a través de habilidades, para fortalecer competencias emocionales. - Campañas, Guías Intervención Individual y grupal. Encuentros formativos y preventivos: 1. Ámbito Familiar (Relaciones familiares y domésticas). Maltrato doméstico e intrafamiliar, Atención deficiente en salud, Atención Domestica deficiente, Abuso. 2. Ámbito Escolar. (Relaciones del escolar con el conocimiento académico formal y con los agentes educativos): Necesidades Educativas Diferenciales, Rendimiento académico) 3. Ámbito Comunitario. (Relaciones sociales con la comunidad educativa). Actitudes y comportamientos irregulares en la infancia y la Adolescencia: Acoso escolar, actitudes oposicionistas desafiantes, etc). 4 Ámbito Intra-personal: Socio -afectividad y socio-emocionalidad, inteligencias múltiples, trastornos de la personalidad y el Aprendizaje. |